Pages

13 septiembre, 2009

Que el cielo la juzgue



Empacho de razón

"Leave her to heaven"
John M. Stahl, 1945
Reparto: Gene Tierney (Ellen Berent harland), Cornel Wilde (Richard Harland), Jeanne Crain (Ruth Berent), Vincent Price (Russell Quinton, district attorney)
* *

Pocas películas podemos encontrar donde esté más claro quien es la mala, cuantas cosas hace mal y lo culpable que es. Gene Tierney ama tanto a su marido que mata al hermano de éste para poder vivir a solas con él, aborta tirándose por una escalera y se suicida incriminando a su propia hermana de la que teme, justificadamente, una infidelidad.

Para que no alberguemos dudas, la cámara rueda con detenimiento cada uno de sus crímenes, ella confiesa todo a su marido y el juicio prueba la verdad con un fiscal, Vincent Prize que nos explica la acción otra vez por si acaso se nos había olvidado. Stahl no es el maestro del la complicidad o el sobreentendido, es el maestro de darselo todo mascado al público a ser posible por triplicado. Nos gustaría que nos dejara dudar sobre algúna acusación, pero no lo hace, su cámara es omnisciente y machacona.

Recibió un oscar por los colores pastel de su rabioso technicolor. Lo merecía porque eligió para cada plano el paisaje más idílico que había en todo el país. Los interiores son de diseño, el maquillaje entierra cada facción en capas de esmero. Está todo tan estudiado y tan prefabricado como si supieras que la reina va a ir a tomar un té a tu casa para conocer a una familia española del montón.
Bosley Crowther, 1945. New York Times: The reason for the lady's disposition is never convincingly revealed, and the whole plot—especially a court-room climax—is arbitrary, artificial and mane.
Mark R. Hasan. Kquek: The colours of "Leave Her To Heaven" are Technicolor Extreme; much in the way producer/ego maniac David O. Selznick guided the blazing look of "Duel in the Sun" to enhance that film's pair of jealous and vindictive lovers, Stahl's approach for his less demonstrative equivalents combines perfectly arranged colours for the clothes, interior sets, and stunning desert and lake locations.

Variety | IMDB | MRQE

16 comentarios:

  1. ¿Es que no deja nada para la duda?
    Entonces ¿Còmo queda el espectador?

    ResponderEliminar
  2. muy buenas reseñas y recomendaciones

    un saludoo

    http://una-fabrica.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. ¡Vaya! Interesante, tendré que checarla.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena recomendación... ¡cuántas cosas del cine clásico nos faltan ver! Me gustan las reseñas que haces en el blog. Soy guionista de TV, si quieres darte una vuelta por http://aventurasdeunguionista.blogspot.com/ eres bienvenido!

    ResponderEliminar
  5. Interesante análisis de esta película, es cierto lo que comentas, es todo tan explícito que no deja mucho espacio a la especulación o a la interpretación del espectador, sólo hay un detalle en el que discrepo, lo de Gene Tierney yo no lo considero amor, más bien es una obsesión enfermizaza, un personaje como el de ella es incapaz de sentir amor por otro ser humano, a excepción de su padre, aunque también me parece más obsesión que amor, de hecho, su personaje es el perfil clásico de un psicópata, conseguir lo que quiere a costa de lo que sea, con empatía cero y cero remordimientos.

    Acabo de descubrir este blog, muy interesante.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Hola que tal, soy Juan Carlos , Te interesa poner anuncios de texto en tus blog.
    Puedes ganar hasta 50 euros por cada blog o web.

    Le rogamos nos remita los blogs , para poder revisarlos y calcular el nº de entradas aceptadas.


    Tel:+7 582 86 78 Colombia
    Msn / Messenger : hori-zon.net@hotmail.com
    Yahoo :horizonnet1@yahoo.com.co

    Persona de contacto :JUAN CARLOS


    Tambien tenemos un sistema de referidos , que ganas una comision mensual
    por blog del usuario que se registre ,
    la comision de referidos es de hasta 7,5 euros mensual por pagina o blog.

    Es un excelente negocio para hacerlo sin mucho esfuerzo desde tu puesto de trabajo o casa
    Decide y me avisas.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  7. muy buen blog!
    te felicito


    Salut

    www.anteojosdemarcogrueso.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. Ohh, Gene Tierney!!!

    Magnífica película y buena entrada.
    Os leo.

    Saludos de Jim.

    ResponderEliminar
  9. Interesante blog, buena selección de películas. Un saludo desde http://hainelahaine.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  10. hola!!!!!!!!!!!!!!
    la verdad me gusto mucho este blog tiene informacion relevante y buenas recomendaciones jejejejeje
    bueno chicos sigan disfrutando el buen cine bye!!!

    ResponderEliminar
  11. Hola, buenas reseñas aunque no deberias contar todo. Si quieren pasen a mi blog, apenas estoy empezando pero esta bien. espero subir pronto material.

    http://cine75.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  12. hola viejo qué tal te felicito por tu BLOGSPOT que, como amante apasionado del cine que soy, me pareció de lo más interesante y ameno y muy bueno.
    concuerdo contigo en muchas de las palabras escritas sin duda y en otras no tanto pero no importa porque lo importante es debatir, no?
    el cine tiene eso de mágico que lo hace único.
    bueno, te dejo un saludo para ti y los tuyos y te invito a mi blog que no es tan bueno como el tuyo jeje pero creo que puede interesarte igual.
    gracias
    saludos
    Ronsendo F.
    www.hablemosdecineconrosendo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  13. Trailer:

    www.youtube.com/watch?v=6z2mScK_joI

    ResponderEliminar
  14. Nada de cine, José. Dudas metódicas: Where are you ? que dicen los ingleses. Se le echa en falta. Feliz Entrada de Año, Señor. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Muy interesante vuestro blog! os invitamos a que visiteis el nuestro, mucho más reciente y humilde Al norte por el noroeste

    saludos!

    ResponderEliminar
  16. la peli me la he visto 8 veces por lo menos y la vere muchas mas
    noticias

    ResponderEliminar